
En esta receta la haremos en la versión sin gluten, eligiendo ingredientes específicos para los alérgicos a esta proteína. Siempre recomiendo leer detenidamente las etiquetas de los productos antes de comprarlos para asegurarme de que no contienen gluten.
Ingredientes
- 220 g de mezcla de harina sin gluten para postres;
- 200 g de azúcar;
- 180 g de mantequilla;
- La ralladura de 1/2 limón sin tratar;
- 1 sobre de levadura en polvo;
- 3 huevos;
- 1 vaso pequeño de Gran Marnier;
- 200 g de almendras peladas;
- Azúcar en polvo.
Preparación
Ponemos las almendras peladas en un procesador de alimentos, lo encendemos y dejamos trabajar hasta que hayamos obtenido una harina muy fina . Añadimos también el azúcar y la mantequilla y seguimos procesando durante 1 minuto.
Añade ahora los demás ingredientes: la harina y la levadura tamizadas, la ralladura de limón previamente rallada, los huevos y la copa de Gran Marnier. Vuelva a encender el robot y déjelo actuar durante unos 2 minutos, el tiempo justo para mezclar los ingredientes a la perfección.
En este punto ya podemos proceder a la cocción, por lo que engrasamos un molde de tarta y lo espolvoreamos con un fino velo de harina sin gluten. Vertemos la mezcla en su interior nivelándola con una cuchara de madera. El pastel está listo y podemos hornear. Dejar cocer unos 45/50 minutos manteniendo la temperatura del horno constante a 180º.
Antes de apagar el horno, siempre es mejor comprobar si los postres están bien cocidos hasta en la parte más interna y para ello es necesario tomar un palillo e introducirlo en la parte más interna de la torta. Si una vez sacado el palillo sale seco, significa que podemos apagar el horno porque la tarta está cocida a la perfección. En caso contrario tenemos que ajustar y dejar en el horno unos minutos más.
Una vez cocido, deja enfriar el bizcocho durante 5 minutos en el molde y retíralo solo cuando esté completamente frío. Solo así podremos espolvorearlo con azúcar glas y servirlo a nuestros comensales.